MONTERREY (MEXICO), 25/01/2025.- Migrantes permanecen al exterior de la casa INDI, Hogar y Comedor de los Pobres este viernes, en Monterrey Nuevo León (México). Los albergues de la mayor ciudad del norte de México, Monterrey, se mantiene en alerta para la posible ola de migrantes que desataría la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos este lunes, con miles de ellos que preferirían ahora buscar empleo en este polo industrial del país. (Créditos a El diario.mx)

CIUDAD JUÁREZ, 23 DE ENERO DE 2025

El Gobierno de México ha anunciado un paquete de medidas para atender a los migrantes mexicanos deportados de Estados Unidos. Bajo el programa «México te abraza», los repatriados recibirán apoyo económico, acceso a servicios sociales y oportunidades laborales para facilitar su reintegración al país.

Puntos clave del programa:

  • Apoyo económico inmediato: Los deportados recibirán la Tarjeta Bienestar Paisano, que incluye un saldo de 2,000 pesos para cubrir necesidades inmediatas.
  • Servicios esenciales: Tendrán acceso a servicios médicos proporcionados por el IMSS, así como transporte gratuito hacia las capitales de sus estados de origen.
  • Empleos para repatriados: La presidenta Claudia Sheinbaum ha anunciado la creación de 35,000 empleos en sectores como manufactura, construcción, minería y servicios, con prioridad para los migrantes.
  • Ampliación de programas sociales: Los beneficiarios también podrán inscribirse en programas de apoyo como becas educativas, pensiones para adultos mayores y subsidios para vivienda.


Estas acciones responden al incremento en las deportaciones durante la administración del presidente estadounidense Donald Trump, quien retomó medidas migratorias más estrictas desde su regreso al poder. Claudia Sheinbaum enfatizó que México no debe «agachar la cabeza» frente a las políticas migratorias de su vecino del norte, apostando por un enfoque que priorice la dignidad y el bienestar de los migrantes.


Si bien las medidas anunciadas son un paso importante hacia la protección de los migrantes, también plantean retos considerables. La efectividad del programa dependerá de su implementación, especialmente en la creación de empleos sostenibles y la cobertura de servicios. Además, este esfuerzo debe ir acompañado de estrategias más amplias para abordar las causas estructurales de la migración, evitando que los connacionales se vean obligados a buscar oportunidades fuera del país.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí