23 DE ENERO DEL 2025El líder nacional del PRI, afirma que la política de seguridad de Morena, permiten que el crimen organizado esté fuera de control, y afecte gradualmente las relaciones diplomáticas con Estados Unidos. “Que quede claro: los únicos culpables de las medidas tomadas por Estados Unidos son ustedes, los gobiernos de Morena y su política de abrazos, no balazos, que ha dejado al crimen organizado fuera de control”  comentó mediante un video difundido en redes sociales. 

Alejandro Moreno, líder del PRI, 2025

En un contundente mensaje a través de redes sociales, Alejandro Moreno, presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), acusó directamente al gobierno de Morena de ser el principal responsable de las tensiones diplomáticas entre México y Estados Unidos. El dirigente priista señaló que la política de seguridad del gobierno de López Obrador, particularmente la estrategia de “abrazos, no balazos”, ha permitido que el crimen organizado crezca desmesuradamente, lo que ha afectado la relación bilateral con su vecino del norte.

Moreno expresó su rechazo hacia las acusaciones del oficialismo, que señalaban a la oposición como «traidores a la patria» por no apoyar las políticas gubernamentales. De manera firme, el líder priista subrayó que estos señalamientos son falsos y manipuladores: “Decir que respaldamos una invasión extranjera o que somos traidores es una vil mentira de ustedes, y lo saben”.

El presidente del PRI también calificó de ineficiente y sin estrategia la política exterior del gobierno de Morena, argumentando que han improvisado en temas clave como la migración y las relaciones internacionales. A su juicio, la falta de comprensión del contexto geopolítico actual por parte de la administración actual ha provocado una crisis en las relaciones exteriores de México.

Moreno insistió en que el PRI no respaldará las decisiones de Morena, destacando que su partido tiene una larga trayectoria en la defensa de la soberanía nacional y en la construcción de relaciones internacionales sólidas, especialmente con Estados Unidos. “En el PRI sí sabemos de política exterior y podemos enseñarles mucho”, expresó con firmeza.

El líder priista también exigió que el gobierno federal actúe de manera seria para combatir al crimen organizado y aborde de manera eficaz el fenómeno migratorio, subrayando la importancia de la cooperación trilateral en el marco del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC). En cuanto a las políticas internas, Moreno recordó que Morena ha mostrado una clara incapacidad para dialogar con la oposición en los últimos seis años, lo que, a su juicio, ha deteriorado el equilibrio de poderes en el país.

Alejandro Moreno, líder del PRI, 2025

Las acusaciones de Alejandro Moreno contra el gobierno de Morena destacan las profundas tensiones que existen dentro del espectro político mexicano y las repercusiones internacionales de la administración de López Obrador. El PRI, que en su momento fue pilar del sistema político mexicano, se presenta como un opositor decidido a no ceder ante lo que considera errores estratégicos y fallos diplomáticos del actual gobierno. Mientras tanto, el futuro de la relación con Estados Unidos, así como la estabilidad interna del país, siguen siendo temas de intensa discusión que demandan soluciones efectivas y consensuadas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí