Ciudad Juárez
algo de nubes
27.1 ° C
28.5 °
26.1 °
41 %
3.1kmh
20 %
Jue
34 °
Vie
33 °
Sáb
30 °
Dom
31 °
Lun
32 °
jueves, septiembre 11, 2025

Buscar

Yucatán se posiciona como destino para turismo de reuniones

Fecha:

Yucatán sigue consolidándose como un destino estratégico para el turismo de reuniones, y este año cerrará con 11 eventos de gran relevancia en el Centro Internacional de Congresos (CIC). Bajo la dirección de David Escalante Lombard, el Fideicomiso Público para el Desarrollo de Turismo de Reuniones en Yucatán ha trabajado para atraer eventos que impulsen la economía local.

Salud y finanzas, protagonistas en el CIC

Este noviembre, Yucatán albergará la Semana Nacional de Gastroenterología, que reunirá a 2,500 participantes. A esto se sumará el Congreso Internacional de la Sociedad Mexicana de Nutrición y Endocrinología, del 3 al 7 de diciembre, consolidando a Mérida como un centro de referencia para el turismo de reuniones enfocado en la salud.

Yucatán, listo para más

Escalante Lombard, quien asumió su cargo recientemente, destacó que el estado cuenta con una infraestructura de primer nivel. Además de contar con el CIC, la ciudad ofrece hoteles, restaurantes, servicios de transporte y conectividad aérea que facilitan la logística de estos eventos. La seguridad y la hospitalidad de los yucatecos también juegan un papel fundamental.

Por su parte, el impacto económico del turismo de reuniones beneficia a varios sectores, desde hospedaje hasta alimentos y transporte. En las últimas semanas, Yucatán ha logrado asegurar eventos importantes, como el Congreso de Anestesiología y el Congreso de la Federación Mexicana de Otorrinolaringología, ambos en 2026. Además, el Torneo Tomoyoshi Yamagushi, que tendrá lugar el próximo año.

Proyecciones a futuro

El próximo año, Yucatán será sede de la Convención Nacional de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive) y busca atraer la reunión de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti), lo cual estaría alineado con los proyectos de desarrollo económico en la región. Además, en 2026, se espera la llegada del Congreso Internacional de la Federación Mexicana de Colegios de Obstetricia y Ginecología, que reunirá a 4,000 médicos en Mérida.

Con estos eventos en puerta, el estado de Yucatán se reafirma como un destino atractivo para el turismo de reuniones, ofreciendo no solo un entorno seguro y hospitalario, sino también una experiencia completa para todos los asistentes. El 2026 promete ser un año clave para este sector, impulsando la economía y fortaleciendo la posición de Mérida en el panorama internacional.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comparte este post

Slide 1
Slide 2
Slide 3
Clon Slide 1

Popular

Relacionados
Artículos

Club América sorprende a El Grande Americano con camiseta personalizada

MÉXICO, 11 DE SEPTIEMBRE DEL 2025El luchador de WWE...

Apple revoluciona sus auriculares y presenta los AirPods Pro 3 con traducción en tiempo real y sensor cardíaco.

MÉXICO, 10 DE SEPTIEMBRE DEL 2025La tercera generación de...

Meta firma acuerdo millonario: 140 millones de dólares por tecnología de IA generativa

MÉXICO, 10 DE SEPTIEMBRE DEL 2025La empresa se asocia...

Narcomanta en Tijuana amenaza a Junior H: el CJNG exige que se abstenga de presentarse

MÉXICO, 10 DE SEPTIEMBRE DEL 2025Una manta firmada por...