Ciudad Juárez
algo de nubes
27.1 ° C
28.5 °
26.1 °
41 %
3.1kmh
20 %
Jue
34 °
Vie
33 °
Sáb
30 °
Dom
31 °
Lun
32 °
jueves, septiembre 11, 2025

Buscar

Hallazgo en Dzibanché, Quintana Roo

Fecha:

Un nuevo descubrimiento arqueológico en la zona de Dzibanché, Quintana Roo, ha desatado el interés por la antigua civilización maya. El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) dio a conocer el hallazgo de tres impresionantes fachadas con relieves que representan escenas de la dinastía Kaanu’l, una de las más poderosas de la región.

Relieves con historia en Quintana Roo: guardias, ancestros y mitología

Entre las fachadas descubiertas, destaca una que muestra a dos guardias custodiando un pilar con glifos dedicados a la dinastía Kaanu’l. Estos pilares, según el INAH, servían para colocar esculturas en tiempos prehispánicos, otorgándoles gran valor simbólico y religioso.

Otra de las fachadas presenta a individuos que representan a ancestros habitando en el cielo nocturno, acompañados de iconografía característica de la cultura maya. La tercera escena revela un conjunto de animales mitológicos, asociados con las constelaciones, reforzando la profunda conexión de los mayas con el cosmos.

Fuente: INAH

La dinastía Kaanu’l: poder y conquista en el mundo maya

La dinastía Kaanu’l, que habitó Dzibanché entre los años 250 y 650 de nuestra era, fue una de las más influyentes en la historia maya. Conquistaron y dominaron varios territorios que hoy forman parte de México, Belice y Guatemala. Sus hazañas bélicas y creencias se han reflejado en los numerosos edificios y ofrendas que aún permanecen en Dzibanché, brindando pistas sobre su forma de vida y poderío.

Una investigadora del INAH señaló que estos relieves son clave para entender mejor la estructura política y religiosa de la dinastía Kaanu’l, cuyos líderes jugaron un papel central en la historia de la región.

Promeza y la preservación del patrimonio

Este hallazgo fue posible gracias al Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), una iniciativa que busca preservar y difundir el patrimonio cultural de México. Dzibanché, una de las zonas menos exploradas del sur de Quintana Roo, se coloca ahora en el foco de los investigadores, quienes continúan revelando secretos de la antigua civilización maya.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comparte este post

Slide 1
Slide 2
Slide 3
Clon Slide 1

Popular

Relacionados
Artículos

Qué es el huachicol fiscal y el papel de Fernando Farias

Mexico. 11/Agosto/2025 El huachicol fiscal no es lo mismo que...

Microsoft diversifica su inteligencia artificial: integra modelos de Anthropic junto a OpenAI

MÉXICO, 11 DE SEPTIEMBRE DEL 2025Office 365 recibirá nuevas...

Raúl Jiménez rechazó oferta millonaria de Liga MX: “Quiero seguir en Europa”

MÉXICO, 11 DE SEPTIEMBRE DEL 2025El delantero mexicano prioriza...

Club América sorprende a El Grande Americano con camiseta personalizada

MÉXICO, 11 DE SEPTIEMBRE DEL 2025El luchador de WWE...